Este beneficio, que reemplaza los descuentos tarifarios, impactará positivamente a más de 1.200.000 personas durante este mes, con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, sumando más de 26.000 millones de pesos en lo que va del año.
Barrios Vivos: transformación creativa y participación ciudadana en Bogotá

Con la estrategia Barrios Vivos, Bogotá está viviendo una transformación desde sus raíces. A través de laboratorios de cocreación, las comunidades de las diferentes localidades de la capital están participando activamente en la identificación de hitos culturales y en la búsqueda de soluciones colectivas para las problemáticas locales. Este proyecto ha comenzado a generar un impacto significativo mediante 37 Laboratorios en 58 barrios y 16 localidades, con más de 1.500 asistentes que han aportado sus ideas y experiencias para fortalecer sus territorios.
La esencia de Barrios Vivos se basa en la participación comunitaria. Los vecinos se están organizando para co-crear soluciones que promuevan el desarrollo social, económico y cultural en sus barrios. Este enfoque permite la mejora de los espacios públicos y promueve una convivencia más armónica entre los habitantes de la ciudad.
¿Qué sigue para Barrios Vivos?
#BarriosVivos
⦁ La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) recargará pasajes gratis de TransMilenio para personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y en situación de pobreza extrema o moderada, beneficiando a más de 1.200.000 personas con una inversión de 14.169 millones de pesos.
ABC ¿Cómo recargar los pasajes gratis?
Este programa representa una inversión anual de más de 100.000 millones de pesos y busca garantizar el acceso a la movilidad de las poblaciones más vulnerables, facilitando su conexión con oportunidades laborales, educativas, recreativas y de esparcimiento.