A partir de febrero del 2025, el Distrito pondrá en marcha un innovador programa de ayudas para las poblaciones más vulnerables en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Este esquema, definido por el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' reemplaza los descuentos actuales por pasajes gratuitos dirigidos inicialmente a...

En TransMilenio pasan cosas buenas’ la estrategia busco que Bogotá avanzara en la consolidación de una cultura de respeto, cuidado y apropiación.

A través de acciones colectivas que nacen de la ciudadanía para recuperar el orgullo y la confianza hacia el sistema de transporte público, que mueve hoy a más de cuatro millones de habitantes a diario.
A través de componentes que integran intervenciones pedagógicas y artísticas en el Sistema; estrategias de investigación, monitoreo y evaluación para medir el impacto de las actividades en términos de reducción de evasión, cuidado de la Infraestructura Palabra con contexto: Es todo el conjunto de elementos o servicios que permite el desplazamiento de vehículos en forma confortable y segura desde un punto a otro. y estrategia de socialización en campo y mediática que visibilice los comportamientos de respeto, cuidado y apropiación que ocurren a diario.
Con el propósito de involucrar a la ciudadanía en la transformación de la percepción que se tiene sobre TransMilenio, la Administración Distrital realizo la apertura de dos convocatorias para sumar esfuerzos en el objetivo de recuperar el orgullo por este sistema de transporte público. Estas convocatorias buscaron resaltar los valores de respeto, solidaridad y convivencia a través de propuestas innovadoras que celebren las buenas prácticas de los usuarios en TransMilenio. Al incentivar la creatividad y la participación,
Agradecimientos a todas las personas que nos escuchan en la Emisora www.urdimbre.co nos despedimos hasta una próxima ocasión
Una nueva tarjeta, llamada TransMiPass, entrará en operación a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema pagando $160.000 al mes. Esto implica que pagarán $ 2.460 por cada uso, lo que representa un ahorro de $ 738 por pasaje.
Febrero 6 día sin carro y sin moto 2025
Esta jornada busca reducir la contaminación, mejorar la movilidad y fomentar una ciudad más sostenible. ¡Anímate a rodar por Bogotá y disfrutar sus espa-cios de una manera diferente!