Mañana sábado 18 empieza el nuevo tarifario de TransMilenio en Bogotá, y para poblaciones vulnerables inicia el 1 de febrero 2025.

17.01.2025

Poblaciones vulnerables

A partir del 1 febrero del 2025, el Distrito, en cabeza de la Secretaría Distrital de Integración Social, pondrá en marcha un innovador pro-grama de ayudas para las poblaciones más vulnerables en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

En el marco de este nuevo modelo, los hogares en condición de pobreza recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, con un diferencial en la asignación del número de pasajes para personas mayores y personas con discapacidad.

El esquema tiene como objetivo promover la equidad y garantizar el acceso al transporte público, contribuyendo a la integración social y al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. A través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, el beneficio alcanzará a cerca de 800.000 personas, lo que representa un incremento del 30 % en los beneficiarios en comparación con el modelo actual de apoyos económicos para transporte.

Ajuste de tarifa

La tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público TransMilenio en sus componentes troncal y zonal será de $ 3.200, desde este 18 de enero. El incremento busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda, siguiendo criterios establecidos en el Plan Distrital de Desarrollo y el incremento del IPC proyectado al cierre de 2024.

El incremento en la tarifa del pasaje es de 8.47 %, por debajo del aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional para el 2025 en 9.54 % y del auxilio de transporte que tuvo un incremento de 23.46 %, equivalente a $ 200.000.

El ajuste tarifario se fundamenta en estudios técnicos que consideran variables como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos del sistema y factores externos.

Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión

123… por Bogotá El número único de seguridad y emergencias (NUSE), más conocido como “el 123”, es la línea telefónica que reúne todos los números de seguridad y emergencias (Policía, Movilidad, Bomberos, Gestión de Riesgos, Secretaría de Salud) del Distrito Capital en uno solo. El objetivo del NUSE es garantizar una respuesta adecuada, oportuna,...

Desde el patio eléctrico Las Américas, la alcaldesa Claudia López entregó un balance de los programas con los que su administración está haciendo reali-dad el reverdecimiento de Bogotá.“Para mejorar la calidad del aire y hacer la ciudad más sostenible la inversión que está haciendo Bogotá es la de la transformación de su sistema de transpor-te...