Desde el 14 de diciembre maravíllate con la Navidad en Bogotá con 'Lo Sagrado', 'La Fiesta de la Vida' y 'El secreto de Ana Nieves'

No olvides el nuevo esquema tarifario y la ciudad se prepara para TransMiPass
Una nueva tarjeta, llamada TransMiPass, entrará en operación a partir del 20 de marzo de 2025. Los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema pagando $160.000 al mes. Esto implica que pagarán $ 2.460 por cada uso, lo que representa un ahorro de $ 738 por pasaje.
Este mecanismo permitirá a los usuarios frecuentes ahorrar un 23 % frente a la tarifa de 2025. Además, mejorará la experiencia de viaje, ya que solo será necesaria una recarga mensual, lo que reducirá el tiempo en filas y facilitará la planificación de los desplazamientos.
La recarga se hará a través de una plataforma que tendrá verificación de identidad del usuario y luego de realizar la recarga, la persona deberá ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta, la primera vez; posteriormente solo deberá hacer el pago para seguir usando el TransMiPass.
Para garantizar el buen uso de TransMiPass, los usuarios deben tener en cuenta:
• Los 65 pasos no son acumulables.
• El uso de TransMiPass es personal e intransferible.
• Habrá monitoreo permanente y si el sistema detecta usos atípicos, la tarjeta será bloqueada.
• La persona que tenga TransMiPass podrá hacer hasta 6 pasos por día.
• TransMiPass también podrá usarse como tarjeta básica.
• Las tarjetas personalizadas e híbridas seguirán funcionando.
• La recarga solo se podrá hacer una vez al mes.
Agradecimientos a toda nuestra audiencia de la Emisora www. urdimbre.co nos despedimos no sin antes desearles días bonitos y bendecidos llenos de armonía paz y tranquilidad y mucho amor. Hasta una próxima ocasión
¡En 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' la Navidad 2024 se celebra sin Pólvora! Por eso la Alcaldía de Bogotá reitera el llamado a las familias para que no la compren ni la manipulen por ningún motivo, ya que es altamente peligroso y puede ocasionar afectaciones graves a la salud de quienes la manipulan, sus familias y comunidades.