
Planes en Bogotá para la semana del 20 al 26 de septiembre
La semana que inicia nos convoca a celebrar el amor y la amistad, y qué mejor manera de hacerlo que compartiendo alrededor de la literatura, la música, la naturaleza y el teatro. Hay una gran cantidad de planes gratuitos para disfrutar al máximo de la ciudad: desde recorridos culturales y bicirodadas hasta lectura bajo los árboles y festival de danza, Bogotá ofrece infinitas posibilidades culturales que harán que vivas la ciudad en todo su esplendor. La mayoría de estos eventos no tienen costo, lo que los convierte en una excelente oportunidad para explorar la ciudad sin gastar de más.
Lectura bajo los árboles 2024: una celebración de la amistad y la literatura
Este sábado 21 de septiembre, el Parque de los Novios será el escenario de la duodécima edición del festival Lectura bajo los árboles, un evento organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) que invita a disfrutar la literatura en contacto con la naturaleza. Este año el festival celebra la amistad en una jornada llena de actividades culturales para todas las edades.
Con conciertos en vivo, talleres de escritura, lectura, poesía e ilustración, y espacios gastronómicos, este festival es el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos(as). Entre los eventos más destacados están el concierto ilustrado y los conversatorios Los libros y los amigos con Pilar Quintana y Camilo Hoyos y ¿Cómo escribir la amistad? con Gilmer Mesa y María Cuestas, donde se preguntarán cómo la literatura conecta a las personas.
Formas y colores de mi ciudad: explorando el patrimonio urbano
Si eres muy joven, el mismo sábado 21 de septiembre puedes optar por unirte al recorrido Formas y colores de mi ciudad, un evento que invita a explorar la transformación arquitectónica de Bogotá. Esta actividad, diseñada especialmente para niños y adolescentes, comenzará a las 10:00 a. m. en la Estación Museo Nacional y se extenderá hasta la Plaza de Mercado La Perseverancia.
Bicirodada lésbica: celebrando la diversidad en LesbiArte 2024
El sábado 21 de septiembre, Bogotá se llenará de color y diversidad con la novena edición del Fiestón LesbiArte 2024, un evento que busca visibilizar a las mujeres lesbianas, bisexuales y diversas. La jornada comenzará a las 8:00 a. m. con una Bicirodada Lésbica que partirá desde el sector del Parkway y culminará en la Biblioteca Virgilio Barco.
Festival Danza en la Ciudad 2024: arte del movimiento en Bogotá
Del 19 al 29 de septiembre, el Festival Danza en la Ciudad traerá a Bogotá lo mejor del arte en movimiento. Este festival, organizado por Idartes, tiene como objetivo acercar a los ciudadanos a la danza, a través de presentaciones en escenarios tradicionales como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, y en espacios públicos, integrando el arte a la vida cotidiana de la ciudad.
Bienal de Cultura Escrita 2024: un espacio para reflexionar sobre la lectura
Del 25 al 28 de septiembre, la ciudad será el escenario de la I Bienal de Cultura Escrita, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre la importancia de la lectura, la escritura y la oralidad (LEO). Este evento, organizado por BibloRed y la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo en la Biblioteca Gabriel García Márquez – El Tunal.
Teatro: la triste vida de Joaquín Florido
El 21 de septiembre, el Teatro El Ensueño presentará la obra La triste vida de Joaquín Florido, escrita y dirigida por María Adelaida Palacio. Esta obra de teatro, ganadora de varios premios en dramaturgia, retrata la vida cotidiana de su protagonista a través de situaciones absurdas que reflejan la arbitrariedad y la incomunicación en la sociedad actual.
La entrada es libre, pero requiere inscripción previa.
Inscríbete aquí
¡No dejes pasar esta semana llena de eventos y actividades culturales en Bogotá! Desde recorridos históricos, hasta literatura, danza y teatro, la ciudad está lista para ofrecerte planes inolvidables ¡con tu amor y tu amistad!


Les informamos que ya hay Pasajes gratis de TransMilenio: inicia la recarga de marzo para las poblaciones vulnerables

ABC ¿Cómo recargar los pasajes gratis?

Feliz día del Periodista

Audiencia Pública Territorial

Conoce más sobre el Día sin carro y moto en BogotáMiCiudadMiCasa

Conoce cuáles son los vehículos que podrán transitar el Día sin Carro en Bogotá

Hay nuevo esquema de pasajes gratuitos y ajuste tarifario en el Sistema de Transporte Público de Bogotá

Distrito implementa nuevo esquema de pasajes gratuitos y ajuste tarifario en el Sistema de Transporte Público de Bogotá

No olvides el nuevo esquema tarifario y la ciudad se prepara para TransMiPass

Febrero 6 día sin carro y sin moto 2025

Mañana sábado 18 empieza el nuevo tarifario de TransMilenio en Bogotá, y para poblaciones vulnerables inicia el 1 de febrero 2025.

A todos nos interesa ojo póngale atención nuevo esquema tarifario transmilenio en Bogotá.

Nuevo esquema tarifario TransMilenio ojo póngale atención

Directiva presidencial No. 11 de 2024 Campañas institucionales de interés y contenido social a través del servicio público de radiodifusión sonora comunitario y de televisión comunitaria, medios de comunicación alternativos, radiodifusión digital y nuevas
